SÍNTESIS ARGUMENTAL
Una historia de ficción basada en hechos reales.
Un joven aparentemente interesado en comprar la vieja y abandonada propiedad donde funciono el Chantecler, el más importante y lujoso cabaret de los años 40. Un sereno entrado en años que custodia el lugar comienza a recordar. De repente el espacio cobra vida y regresa a su época de esplendor. Comienzan a desplegarse varias historias paralelas, en un constante fluir del tiempo y de los personajes, entre los años dorados del tango y el presente: Quien fue y como trascurre la vida hoy para aquel sereno. La venta del Chantecler y su nuevo destino. Rithana, la ambiciosa femme fatal, bailarina estrella que tenia a todos rendidos a sus pies. El director de la mítica orquesta que reino en el cabaret, su esposa y su amante. Las tragedias, las intrigas policiales y las pasiones encontradas.
Es un musical netamente argentino. La posibilidad de tomar contacto con lo mejor de nuestra música popular a través de la danza. Chantecler Tango es la historia de una ciudad con su pasado a cuestas, de su amor-pasión, de una lujuria que atraviesa los cuerpos en clave tanguera. Es al mismo tiempo la nostalgia de lo que fue, pero que permanece en el recuerdo, más vivo que nunca. Es el homenaje a los tauras y milongueros de entonces, junto a esas hembras de ley que amaban a su hombre en cada paso. Es un abrazo en movimiento. El viejo y entrañable Chantecler abrirá sus puertas para recuperar el alma de una danza sin igual en noches que están destinadas a perdurar en la memoria colectiva.
Ganadora de dos premios A.C.E 2012 -Asociación de Cronistas del Espectáculo: Mejor Coreografía (Mora Godoy) y Mejor Vestuario (Cecilia Monti).